9. Innovación social y justicia intergeneracional (John Elkington)
John Elkington propone que las empresas deben medir su éxito no solo por ganancias (económico), sino por su impacto social y ambiental. Este enfoque es clave para una gerencia postconvencional, que debe garantizar justicia intergeneracional, es decir, no comprometer el futuro por beneficios presentes.
En su trabajo "Cannibals with Forks: The Triple Bottom Line of 21st Century Business" (1997), John Elkington propone que el éxito empresarial debe medirse en tres dimensiones interconectadas:
- Económica (Profit): Rentabilidad financiera.
- Social (People): Impacto en empleados, comunidades y derechos humanos.
- Ambiental (Planet): Reducción de huella ecológica y regeneración de ecosistemas.
Tesis
central:
"Las empresas no pueden ser exitosas en un mundo fracasado".
Elkington argumenta que el modelo de "ganancias a cualquier costo"
destruye el tejido social y ambiental, comprometiendo el futuro de las próximas
generaciones.
Cita clave: "El futuro pertenece a quienes entienden que hacer el bien es un buen negocio".
Innovación social en la TBL
La innovación social implica crear soluciones que aborden problemas sociales y ambientales de forma sostenible y escalable. Ejemplos:
- Negocios inclusivos: modelos que integran a poblaciones marginadas. Ejemplo: microcréditos para mujeres pobres.
- Tecnologías accesibles: productos diseñados para comunidades vulnerables. Ejemplo: purificadores de agua de bajo costo para las comunidades.
- Empresas B Corp: Certificación que mide impacto social y ambiental.
La justicia intergeneracional exige que las decisiones empresariales no hipotequen el futuro. Esto implica:
- Evitar deudas ecológicas: no sobreexplotar recursos no renovables, por ejemplo: combustibles fósiles.
- Invertir en resiliencia: proyectos que preparen a las futuras generaciones para crisis climáticas.
- Educación y legado ético: formar líderes con conciencia crítica. Ejemplo: Universidades que integran sostenibilidad en todas las carreras.
Una gestión alineada con la TBL y la justicia intergeneracional requiere:
1. Estrategias regenerativas
- Circularidad: Diseñar productos 100% reciclables.
- Carbono negativo: empresas que absorben más CO₂ del que emiten.
2. Gobernanza ética
- Comités de sostenibilidad: incluir expertos en clima y derechos humanos en juntas directivas.
- Transparencia radical: publicar informes de impacto con métricas como el Índice de Prosperidad Inclusiva.
3. Alianzas multiactor
- Sector público-privado: Colaborar en políticas climáticas, por ejemplo: empresas que usan 100% energía renovable.
- ONGs y comunidades: co-crear soluciones. Ejemplo: promover formación de agricultores con prácticas sostenibles.
- Greenwashing: algunas empresas usan la TBL para lavar su imagen sin acciones reales (ejemplo: petroleras que anuncian "gasolina verde").
- Medición compleja: ¿Cómo cuantificar impacto social o justicia intergeneracional? Solución: Usar estándares como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Resistencia al cambio: Accionistas que priorizan dividendos a corto plazo sobre inversiones sostenibles.
Elkington en 2018 reconoció que muchas empresas usaron mal la TBL, reduciéndola a un "checklist". Hoy abogan por una reinvención del capitalismo con su concepto "Green Swans" (cisnes verdes): soluciones radicales que combinan rentabilidad y sostenibilidad.
Conclusión: Un futuro para todosLa gerencia postconvencional, guiada por la TBL y la justicia intergeneracional, no es una opción, sino una urgencia ética y estratégica. Como señala Elkington: "Las empresas que ignoren el triple balance perderán licencia social para operar".
Para lograrlo, las organizaciones deben:
- Innovar con propósito: Crear valor compartido, no solo ganancias.
- Pensar en siglos, no en trimestres: Invertir en infraestructura resiliente y educación climática.
- Liderar con ejemplo: Demostrar que el éxito se mide en bienestar colectivo y regeneración planetaria.
En palabras de Greta Thunberg: "Nuestra casa está en llamas. No podemos seguir robando el futuro a los jóvenes para pagar el presente".
La innovación social y la justicia intergeneracional son el camino para apagar ese fuego.
Comentarios
Publicar un comentario